Una Vida a la Vez es un programa autogestionado de la Fundación COMPA que impulsa acciones concretas para el desarrollo integral de personas en situación de vulnerabilidad. A través del fortalecimiento pedagógico, el acompañamiento emocional y el acceso a la justicia, este programa busca transformar vidas, desde lo cotidiano y comunitario.

Está conformado por dos iniciativas clave que articulan educación, derechos y cuidado:

Wawa Kusisita
Club de Fortalecimiento Pedagógico para la Niñez
Wawa Kusisita —que en quechua significa niña o niño feliz— es un espacio educativo diseñado para acompañar a niños y niñas en su crecimiento académico y emocional. A través de metodologías lúdicas, afectivas y personalizadas, promovemos que cada niña y niño alcance su máximo potencial
Nuestro enfoque educativo incluye:
- Desarrollo de habilidades socioemocionales desde la infancia.
- Apoyo pedagógico en contextos de vulnerabilidad.
- Estimulación temprana a través del juego, el arte y la ternura.
- Espacios seguros donde se prioriza el cuidado y la alegría.
Creemos firmemente en el poder transformador de la educación como herramienta para construir futuros más justos y felices.
Warmi Munasiri
Acceso Integral a la Justicia para Mujeres
Warmi Munasiri —Mujer que se ama en quechua— es una iniciativa centrada en garantizar el acceso gratuito, oportuno y digno a la justicia para mujeres que enfrentan situaciones de violencia, discriminación o vulneración de derechos.
En colaboración con firmas de abogados comprometidos, ofrecemos asistencia legal y acompañamiento integral a mujeres que lo necesitan, sin importar su situación económica.
Acompañamos con:
- Asesoría jurídica especializada y gratuita.
- Atención psicológica y contención emocional.
- Enlace con redes comunitarias de apoyo.
- Promoción de una justicia con enfoque de género y derechos humanos.

Nuestro compromiso es estar del lado de las mujeres, brindando herramientas reales para su defensa, recuperación y autonomía.