
Implementado por Fundación COMPA
Con el apoyo de:


Tiempo de Implementación : 1.12.2022 – en ejecución
Objetivo:incluir a los jóvenes como promotores de la defensa y conservación del lago Titikaka, aportando a la disminución de la contaminación por aguas residuales y desechos.
.
Resultados:
Planificación estratégica consolidada: Las coordinadoras nacionales de REBIJO Bolivia y Perú han construido los lineamientos del PEI 2024-2028 como herramienta política para su sostenibilidad e incidencia.
Proyectos semilla ejecutados y replicados:
- 12 proyectos semilla fueron implementados durante el 2024 y 6 se ejecutan en 2025.
- En Perú, una municipalidad financiará la réplica del proyecto RUA UNAJ.
- En Bolivia, una organización juvenil institucionalizó su proyecto en 4 unidades educativas.
- En 2025 se aplican criterios de calidad y asignación presupuestaria para nuevas réplicas por decisión de las directivas nacionales.


Estrategia priorizada: Educación y sensibilización.
Alcance e impacto comunitario: Se han desarrollado 9 estrategias de trabajo que han beneficiado a 5,473 personas, de las cuales 1,050 han participado en procesos sostenidos; el 40% de ellas realizan acciones permanentes de cuidado del Lago Titikaka.
Desarrollo de capacidades juveniles:
El 50% de las y los líderes nacionales (4 de Bolivia y 2 de Perú) han fortalecido sus habilidades de autoconocimiento, autorregulación, autonomía, empatía y trabajo colaborativo, operando con altos niveles de autonomía.
Institucionalización de experiencias:
- 5 instituciones (4 públicas y 1 privada) han institucionalizado acciones de gestión de residuos:
- Municipalidad de Paucarcolla (Perú) financia réplica.
- 4 Unidades Educativas de Bolivia (Juancito Pinto, República de China, Venezuela y Villa El Carmen) implementan protocolos JODA con apoyo de EMPACAR.
- La empresa de reciclaje EMPACAR colabora con todas las organizaciones de REBIJO Bolivia.
Articulaciones interinstitucionales:
Al menos 9 instituciones —7 públicas y 3 privadas— con 286 representantes de los municipios de Puno, Juliaca e Ilave (Perú), y Viacha, El Alto y Laja (Bolivia), respaldan y promueven las propuestas innovadoras y buenas prácticas de los proyectos semilla de las y los jóvenes de REBIJO.
