La Comunidad de Productores en Artes (COMPA) nació el año 1989 como Teatro "Trono". Este grupo inició sus acciones con Iván Nogales Bazan (†), líder histórico del proceso, junto a siete jóvenes quienes vivían de su arte, haciendo obras de teatro callejero, dando así luz a una comunidad que en los siguientes años creció en el barrio Ciudad Satélite de El Alto. Gracias al impacto de su propuesta artística, con el tiempo los jóvenes del barrio se unieron al grupo.
COMPA es una consecuencia de generaciones de activistas en la búsqueda de un arte de, con y desde la Comunidad. La idea de comunidad se refleja en los valores andinos donde lo comunitario, el Ayllu (la comunidad), el Ayni (la reciprocidad y el respeto) y la alternancia (el cargo rotativo) forma parte de una comprensión profunda para construir procesos democráticos de base.
De este proceso se desprenden dos experiencias puntuales El Elenco de Teatro Trono y desde 2006 la Fundación Comunidad de Productores en Artes “COMPA”, ambas experiencias con procesos de trabajo complementarios, pero autónomos.
El Elenco de teatro Trono trabaja a partir del arte como vehículo de transformación aplicando la Metodología de Descolonización del Cuerpo.
La Fundación “COMPA” trabaja aplicando la tesis pedagógica propia de la Fundación denominada “Cuerpos libres”, promueve LABORATORIOS PEDAGÓGICOS, donde se ensayan formas de relaciones corporales más horizontales (Descolonización y despatriarcalización de los cuerpos).